viernes, 15 de agosto de 2014

Interés Compuesto



Interés Compuesto

Formlario:

S = P(1 + i)n

S = Monto
P = Capital
i = tasa de interés por período
n = número de períodos de inversión

Monto
Capital
tasa de interés por período
Número de períodos
(relacionado con el tiempo)
S = P(1 + i)n
P = S/(1 + i )n
P(1 + i)n = S
(1 + i)n = S/P
1 + i = n√(S/P)
i = n√(S/P)  - 1
S/P = (1 + i)n
log(S/P) = log(1 + i)n
log(S/P) = nlog(1 + i)
nlog(1 + i) = log(S/P)
n = log(S/P)/log(1 + i)

Ejemplos:

1.- ¿Cuál será el monto de una inversión de $1000.00 al 9% de interés capitalizable mensualmente si esta se invierte durante 10 meses.

S = 1000(1 + 0.0075)10 = 1000(1.0075)10 = 1000(1.0775825) = $1,077.58

2.- ¿Cuánto habrá que invertir para lograr una inversión de $1,077.58 si la tasa es del 9% capitalizable mensualmente durante 10 meses?

P = S/(1 + i)n = 1077.58/(1 + 0,0075)10 = 1077.58/ 1.07758 = $1,000.00

3.- ¿Cuál es la tasa de interés a la que debe realizarse una inversión para que $1000.00 nos proporciones $77.58 de intereses en un período de 10 meses?

i = n√(S/P) – 1 = 10√(1077.58/1000) – 1 =  10√(1.07758) – 1 = 1.0075 -  1 = 0.0075
El interés así obtenido es por período y en forma decimal, para traducirlo a porcentaje, debe multiplicarse por 100, y por 12:

i = 100(0,0075)12 = 0,75(12) = 9% Esta es la tasa anual nominal de la inversión.

4.- ¿Cuánto tiempo deberá mantenerse una inversión para que $1000.00 generen $77.58 de intereses, sabiendo que la tasa es del 9% de interés capitalizable mensualmente?

n = log(S/P)/log(1 + i) = log(1077.58/1000)/log(1 + 0.0075) = log(1.07758)/log(1.0075) = 0.032453552495/0.003245054813147 = 9.999683 que redondeado nos da 10 meses.

Descuento bancario y pagarés



Descuento bancario y Pagarés

D = Sdt

P = S – D
P = S – Sdt = S(1 – dt)
S = P/(1 – dt)

d = r/(1 – rt)
r = d/(1 + rt)

Ejemplo:

1.- Un pagaré de $5000.00 a una tasa del 6% vence dentro de 3 meses, sin embargo, un mes antes de su vencimiento, este se vende aplicando un descuento del 10%. ¿Cual será el valor de dicho documento?

Diagrama de tiempo:

$5000.00                                                                                                      5075.00
                                                                          $5032.71


Solución:

Valor de vencimiento:
Valor del documento:

S = P(1 + rt)
S = 5000(1 + 0.06(3/12)) =
= 5000(1.015) =  5075.00

D = Sdt = 5075(0.10/12) = 42.29
P = S – D = 5075.00 - 42.29 = $5032.71





lunes, 4 de agosto de 2014

Interes SImple MONTO



Cálculo del Monto
El monto es la cantidad que nos dan tanto el capital como los intereses.
Fórmula:

S = P(1 + rt)
S = Cantidad en moneda que incluye el capital más los intereses S = P + I
Despejes:
P(1 + rt) = S

Capital

P = S/(1 + rt)
P(1 + rt) = S
1 + rt = S/P
r t = (S/P – 1)
tasa de interes
r = (S/P – 1)/t
P(1 + rt) = S
1 + rt = S/P
r t = (S/P – 1)
tiempo
t = (S/P – 1)/r

Ejemplos:
1.- ¿Cuál será el monto que tendremos al invertir $1000.00 durante 8 meses a una tasa del 6%?
S = Variable por calcular
P = $1000,.00 i = 0.06           t = 8/12 = 2/3
Sustituir:
S = 1000(1 + 0.06/(2/3))
S = 1000(1 + 0.04) = $1040.00
Basándonos en el mismo ejemplo:
Podremos ahora calcular las otras variables (aunque ya sabemos el valor que deberán tener)
2.- ¿Cuánto debo invertir ahora, para que dentro de 8 meses invertidos a una tasa del 6% me permitan obtener un monto de $1040.00?
P = Variable desconocida
Sustituir:
S = $1040.00  r = 0.06           t = 2/3
P = 1040/(1 + 0,06(2/3))
P = 1040/(1 + 0.04)
P = 1040/1.04 = $1000.00
3.- ¿Cuál deberá ser la tasa, a la que haya que invertir $1000.00 para obtener un monto de $1040.00 durante 8 meses?
r = variable desconocida.
S = $1040.00             P = $1000.00  t = 2/3
Sustituyendo:
r = (1040/1000 – 1)/(2/3)
r = (1.040 – 1)/(2/3)
r = 0.040/(2/3)
r = 3(0.04)/2 = 0.06 = 6%
4.- ¿Cuánto tiempo habrá que invertir $1000.00 para que al cabo de 8 meses podamos retirar de nuestra cuenta $1040,00, si la tasa de interés es del 6%?
t = Variable por calcular
S = $1040.00              P = $1000.00  r = 0.06
Sustituyendo:
t = (1040/1000 – 1)/0.06
t = (1.040 – 1)/0.06
t = 0.040/0.06 = 2/3
Para calcular el tiempo en meses tomamos la fracción o decimal que resulte, y la multiplicamos por 12, de tal forma que (2/3)12 = 24/3 = 8 meses.
Si quisiéramos obtener el plazo en días, podríamos multiplicar por 360, lo que nos da (2/3)360 = 720/3 = 240 días.

Interés Simple



Matemáticas Financieras

I Interés Simple

Fórmula para calcular el Interés Simple                                    I = Prt

I = Cantidad monetaria de los intereses generados por una inversión.
P = Cantidad monetaria invertida, también conocida como valor presente.
r = tasa de interés anual.
t = tiempo de la inversión

Ejemplo:
1.- ¿Cuál será el interés de $1000.00 al 3% anual durante 6 meses?
I = variable desconocida
P = $1000.00  r = 0.03 (porcentaje en forma decimal)         t = ½ (equivalente a la mitad del año)
Sustitución a la fórmula: I = 1000(0.03)( ½ ) = $ 15.00
Despejes de la fórmula:

I = Prt

Despejando P:
Prt = I
P = I/rt
Despejando r:
Pert = I
r = I/Pt
Despejando t:
Prt = I
T = I/Pr

Basándonos en el mismo ejemplo y tomando ahora como variable desconocida el valor de la inversión:

2.- ¿Cuánto habrá que invertir para tener $15.00 de interés si el capital se invierte durante 6 meses al 3% de interés anual?
P = variable desconocida
I = $15.00       r = 0.03           t = 6 meses (equivalentes a ½ año)
Sustitución de la formula:
P = 15/(0,03)(½)  = $1000.00
Realiza cuidadosamente las operaciones con la calculadora, ya que al estar el año en forma fraccionaria pueden ocurrir errores al momento de utilizarla.

3.- ¿Qué tasa me proporcionará $15.00 por concepto de interés, si invierto $1000.00 durante 6 meses?
r = variable desconocida.
I = $15.00       P = $1000.00             t = ½ año
r = 15/(1000)(½) = 0.03 aunque en este caso el resultado es el correcto, preferentemente debe darse en forma porcentual, por lo que lo multiplicamos por 100 para que pueda leerse como r = 3%

4.- ¿Cuánto tiempo debo mantener una inversión de $1000.00 para que me produzca $15.00 de interés, si la tasa es del 3%?
t = variable desconocida.
P = $1000.00  I = $15.00       r = 0.03
t = 15/1000(0.03) = 0.5
El resultado obtenido en forma decimal, nos permite decidir si la respuesta la queremos en meses o en años.
Si la multiplicamos por 12 (número de meses en un año), nos dará 6 meses
Si la multiplicamos por 360  (número de días en el año), nos dará 180 días.