Matemáticas
Financieras
I Interés Simple
Fórmula
para calcular el Interés Simple I = Prt
I = Cantidad monetaria de los intereses generados
por una inversión.
P = Cantidad monetaria invertida, también conocida
como valor presente.
r = tasa de interés anual.
t = tiempo de la inversión
Ejemplo:
1.- ¿Cuál será el interés de $1000.00 al 3% anual durante
6 meses?
I = variable desconocida
P = $1000.00 r
= 0.03 (porcentaje en forma decimal) t
= ½ (equivalente a la mitad del año)
Sustitución a la fórmula: I = 1000(0.03)( ½ ) = $
15.00
Despejes de la fórmula:
I
= Prt
Despejando P:
Prt = I
P = I/rt
|
Despejando r:
Pert = I
r = I/Pt
|
Despejando t:
Prt = I
T = I/Pr
|
Basándonos en el mismo ejemplo y tomando ahora como
variable desconocida el valor de la inversión:
2.- ¿Cuánto habrá que invertir para tener $15.00 de
interés si el capital se invierte durante 6 meses al 3% de interés anual?
P = variable desconocida
I = $15.00 r
= 0.03 t = 6 meses (equivalentes
a ½ año)
Sustitución de la formula:
P = 15/(0,03)(½) = $1000.00
Realiza cuidadosamente las operaciones con la
calculadora, ya que al estar el año en forma fraccionaria pueden ocurrir
errores al momento de utilizarla.
3.- ¿Qué tasa me proporcionará $15.00 por concepto
de interés, si invierto $1000.00 durante 6 meses?
r = variable desconocida.
I = $15.00
P = $1000.00 t = ½ año
r = 15/(1000)(½) = 0.03 aunque en este caso el
resultado es el correcto, preferentemente debe darse en forma porcentual, por
lo que lo multiplicamos por 100 para que pueda leerse como r = 3%
4.- ¿Cuánto tiempo debo mantener una inversión de
$1000.00 para que me produzca $15.00 de interés, si la tasa es del 3%?
t = variable desconocida.
P = $1000.00 I
= $15.00 r = 0.03
t = 15/1000(0.03) = 0.5
El resultado obtenido en forma decimal, nos permite
decidir si la respuesta la queremos en meses o en años.
Si la multiplicamos por 12 (número de meses en un
año), nos dará 6 meses
Si la multiplicamos por 360 (número de días en el año), nos dará 180 días.
Estos ejercicios me han servido de mucho para poder realizar cuidadosamente mi tarea gracias profe.
ResponderEliminarSaludos CDH.
Profesor el blog esta muy completo ya que tiene los ejercicios mas detallados y si se olvida algo volvemos a entrar y los repasamos nuevamente.
ResponderEliminarMuchas Gracias..
Hola maestro soy Miguel es más fácil con estos ejemplos.
ResponderEliminarHola profesor, buenas tardes el primer ejemplo esta muy fácil, en el segundo me hice un poco bolas al hacer las operaciones en la calculadora, pero ya que do y en los demás con mas repaso seme irán quedando. la verdad es que no es de mucha utilidad este blog, mil gracias.
ResponderEliminarHola maestro voy aplicandome en estos ejercios mil gracias
ResponderEliminarCon estos ejemplos se me a fasilitado mas la tarea
ResponderEliminarhola profesor buenas noches, gracias por la liga es de mucha utilidad para la practica de los ejercicios, cualquier duda que me surja se la haré llegar, saludos..
ResponderEliminarexcelente ejercicios profesor le mando un saludo y que tenga un excelente noche
ResponderEliminarBuenas noches, me ha servido este post para la tarea de Interes simple, gracias.
ResponderEliminarA mi me estaba ya enfadado con la práctica de comercio eh buscado muchos ejemplos y el que me satisface es este sigue así pero pon más numeros
ResponderEliminar