lunes, 4 de agosto de 2014

Interes SImple MONTO



Cálculo del Monto
El monto es la cantidad que nos dan tanto el capital como los intereses.
Fórmula:

S = P(1 + rt)
S = Cantidad en moneda que incluye el capital más los intereses S = P + I
Despejes:
P(1 + rt) = S

Capital

P = S/(1 + rt)
P(1 + rt) = S
1 + rt = S/P
r t = (S/P – 1)
tasa de interes
r = (S/P – 1)/t
P(1 + rt) = S
1 + rt = S/P
r t = (S/P – 1)
tiempo
t = (S/P – 1)/r

Ejemplos:
1.- ¿Cuál será el monto que tendremos al invertir $1000.00 durante 8 meses a una tasa del 6%?
S = Variable por calcular
P = $1000,.00 i = 0.06           t = 8/12 = 2/3
Sustituir:
S = 1000(1 + 0.06/(2/3))
S = 1000(1 + 0.04) = $1040.00
Basándonos en el mismo ejemplo:
Podremos ahora calcular las otras variables (aunque ya sabemos el valor que deberán tener)
2.- ¿Cuánto debo invertir ahora, para que dentro de 8 meses invertidos a una tasa del 6% me permitan obtener un monto de $1040.00?
P = Variable desconocida
Sustituir:
S = $1040.00  r = 0.06           t = 2/3
P = 1040/(1 + 0,06(2/3))
P = 1040/(1 + 0.04)
P = 1040/1.04 = $1000.00
3.- ¿Cuál deberá ser la tasa, a la que haya que invertir $1000.00 para obtener un monto de $1040.00 durante 8 meses?
r = variable desconocida.
S = $1040.00             P = $1000.00  t = 2/3
Sustituyendo:
r = (1040/1000 – 1)/(2/3)
r = (1.040 – 1)/(2/3)
r = 0.040/(2/3)
r = 3(0.04)/2 = 0.06 = 6%
4.- ¿Cuánto tiempo habrá que invertir $1000.00 para que al cabo de 8 meses podamos retirar de nuestra cuenta $1040,00, si la tasa de interés es del 6%?
t = Variable por calcular
S = $1040.00              P = $1000.00  r = 0.06
Sustituyendo:
t = (1040/1000 – 1)/0.06
t = (1.040 – 1)/0.06
t = 0.040/0.06 = 2/3
Para calcular el tiempo en meses tomamos la fracción o decimal que resulte, y la multiplicamos por 12, de tal forma que (2/3)12 = 24/3 = 8 meses.
Si quisiéramos obtener el plazo en días, podríamos multiplicar por 360, lo que nos da (2/3)360 = 720/3 = 240 días.

8 comentarios:

  1. me parece que es muy completo facil de resolber cuando utilisamos las formulas correctas para la resolucion de problemas

    ResponderEliminar
  2. Esto se nos hace mas fácil y practico y con las formulas que nos dio aun mas.
    Seguimos en la practica.
    Gracias Profesor.

    ResponderEliminar
  3. Hola maestro, me parece muy útil la información aquí presentada y la manera con que la detallo para facilitarnos el aprendizaje, lo que necesitamos es hacer uno nosotros por cuenta propia para ponerlo en práctica.

    ResponderEliminar
  4. Con esta información adicional se me esta facilitando los ejercicios

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches profesor con estos ejemplos se apoya uno mas para poder realizar los problemas planteados en las tareas.

    ResponderEliminar
  6. excelente aportacion de su parte profesor, nos es muy util para estudiar

    ResponderEliminar